SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Soul:10 Lecciones De Vida Que Nos Dejó | Episodio 105

Soul es la película con la que cerró el 2020 Disney y que vino a sacudir nuestras emociones más profundas. Así que en este episodio hablaremos sobre las 10 lecciones de vida que nos dejó Soul.
Es increíble cómo a pesar de los años Disney es capaz de seguirnos conmoviendo y al mismo tiempo consigue traernos propuestas entretenidas e interesantes. Pero además consigue seguir dejándonos lecciones de vida. Y “Soul” no es la excepción.
Para los fanáticos de hueso colorado de estas producciones animadas “Soul” pertenece de forma indirecta a lo que hoy relacionan como la trilogía de Pete Docter (“Up” e “Intensamente”).Pues las tres películas tienen un guión bastante profundo que no sólo han sido elogiados por la crítica sino también se han convertido en las historias favoritas de muchos.
Por ello vamos a dedicar un episodio hablar de aquellas lecciones de vida y de Desarrollo Personal que nos dejó la película de Disney tanto a niños como a nosotros como adultos.
Soul (Disney): 10 Lecciones De Vida Que Nos Dejó Disney
Tabla de Contenidos
1 Los sueños se pueden volver realidad (Así que ten más de uno)
Alguna vez has escuchado aquella frase de: ”Pide y se te dará” o esa que dice:“Ten cuidado con lo que piensas porque lo atraes”. Hay quienes aseguran que también es importante “no echar todos los huevos en una sola canasta”.
Bueno pues estos dichos populares tienen un poco de certeza ya que es verdad que los sueños se pueden hacer realidad (aunque claro requieren más que sólo pensarlos; se necesita una serie de aspectos como decisiones, acciones y objetivos para llevarlos a cabo). Pero no cabe duda que esto se pueden concretar Por ello es importante tener más de un sueño ya que una vez que cumples uno si no tienes más entrarás en una especie de parálisis, hoja en blanco o vacío existencial. Tal y cómo le sucedió a Joe después de dar su gran concierto.
Y no me van a dejar mentir levante la mano quién no ha cumplido una meta o un sueño realizado y después se ha quedado pasmad@ con la inminente pregunta de: “¿y ahora qué sigue?
Eso nos inculcan que hay que tener un solo sueño, concentrarnos en una sola cosa, que no hay que ser ambiciosos. Sin embargo, esto puede ser contraproducente. No es en vano que los grandes líderes siempre inviten a sus escuchas, lectores o seguidores a pensar en grande y tener varias metas a mediano y largo plazo, precisamente para evitar esto y estar en constante movimiento.
2 Tú decides el libreto de tu vida
A veces es fácil olvidar que tú eres quien escribe, dirige y produce la película de tu propia vida. ¿Cuántas personas van por ahí quejándose de lo aburrida o monótona que puede ser su existencia y no se dan cuenta de qué son ellos mismos los que pueden darle un giro al libreto o seguir viendo la misma secuencia en gris?
Y esto se ejemplifica perfecto en la secuencia en que “22” le presenta a Joe el “El Salón del yo” y mira lo aburrida y plana que fue su vida. Que eran muy pocos los momentos fabulosos que había en esa especie de “museo” de él mismo. Pero lo más interesante es que él fue quien eligió y literalmente “curó” esa especie de exposición, podríamos decir que era lo “mejorcito” que había hecho. Lo cual era bastante triste.
3 Tener pasión en exceso también es negativo
Estar en la “zona” de algo que te apasiona y disfrutarlo al punto de perderte en el momento y disfrutarlo es bueno (no importa si eres futbolista, cantante, chef, medico, bailarina o artista contemporáneo).Disfrutar de lo que te apasiona es bueno y saludable. Pero cuando la pasión se contamina de ansiedad, obsesión, estrés o incluso cuando se concentra toda nuestra energía en una sola pasión ésta nos puede transformar en “almas perdidas” y es ahí cuando perdemos el equilibrio y hay un desorden en cuanto a nuestras prioridades.
Ya lo hemos mencionado en otros episodios (como el que dedicamos a “El Diablo Viste A La Moda”) el reto estriba en alcanzar un equilibrio de forma permanente o que se vuelva un estilo de vida ese equilibrar entre nuestras metas, pasiones, vida laboral, familiar, económica y amorosa. Alcanzar la armonía no son enchiladas y requiere de mucho tiempo, pero no es imposible.
Durante la película podemos ver dos ejemplos claros uno en “22” y otro en el administrador de fondos. Pero si somos 100% sinceros con nosotros mismos todos en algún punto nos hemos transformado en un “alma perdida”.
📌 Quizá te interese también este podcast:
«WandaVision: 5 Lecciones De Vida Que Nos Dejó | Episodio 104»
4 Sé consciente del impacto que puedes tener en la vida de los demás
En otro episodio hemos hablado sobre el tema de trascender, lo que implica generar un impacto en la vida de los demás de forma directa e indirectamente o mejor dicho consciente o inconscientemente.
En este caso te invito a que no subestimes los momentos que puedas destinar a la gente a tu alrededor. Tu presencia, consejo, ayuda o incluso él sólo escuchar puede cambiar la vida de alguien.
En “Soul” nos muestran un buen ejemplo cuando la alumna de Joe va a visitarlo para anunciarle que renunciara a la clase de música Y Joe responde que “no tiene tiempo para esto”. Sin duda la niña tiene talento y evidentemente una pasión latente, sin embargo sus miedos e inseguridades estaban empujando a la alumna a renunciar. sí 22 en el cuerpo de Joe no hubiera salido ni escuchado a la chica sin duda es probable que se diera de baja. Imagínate que el día de mañana esa niña sea una talentosísima artista, directora de orquesta o cantante. Toda su vida pudo haber cambiado de no ser que alguien la escuchó.
Y lo mismo pasa en la vida real ¿Cuántos de nosotros no nos hemos visto influenciados por una anécdota, un consejo, una clase, un momento o incluso una frase a dedicarnos, estudiar o trabajar en lo que hoy estamos?
Ahora imagina a la inversa que tú seas capaz de influir de forma positiva en la vida de alguien. Así que la próxima vez que alguien necesite de ti no rechaces la oportunidad de ayudarlo.
5 Toma el hábito de escuchar más
Desde que tenía 17 años siempre he pensado y dicho lo siguiente: “Todos tenemos una historia que contar, pero no todos están dispuestos a escuchar”. Y esa es precisamente la razón por la que decidí ser periodista; porque desde muy pequeña me di cuenta que todos tenemos una historia.
En “Soul” nos hacen reflexionar acerca de la importancia de escuchar a los demás. ¿Cuándo fue la última vez qué platicaste de verdad con alguien con quién convives constantemente?
En la película es posible visualizar cómo cada vez nos desconectamos más de nuestro entorno (desde un viaje en metro o al acudir a cortarnos el cabello). El ejemplo del peluquero es sólo la prueba de que allá afuera todos tienen algo que compartir. Todos los días podemos aprender más de aquellas personas que comparten con nosotros un cachito de vida.
¿Quieres escuchar el resto de Lecciones de Vida que nos dejó Soul y Disney? Checa el podcast aquí:
🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆
Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿A ti qué lecciones de vida te dejó Soul? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, Apple Podcast, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.
Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.
PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:

Periodista y Desarrollador de Contenido Digital, amante de la comunicación y el entretenimiento.