¿Reparar o Comprar Nuevo?: El Dilema De Todo Emprendedor | Episodio 77

¿Te ha pasado que se te descompone un aparato o herramienta de tu negocio y no sabes si mandarlo reparar o comprar uno nuevo? Hoy te doy nueve consejos para decidir qué hacer. 

No me van a dejar mentir. Levante la mano. ¿A cuántos les ha pasado que en el momento en que más clientela tienen, más ventas tienen, es la temporada alta o en el momento en que menos liquidez tienen para pagar un nuevo gasto de contado mágicamente se les descompone esa herramienta (que es fundamental para tu negocio), ese aparato o instrumento? Ya sea el refrigerador, una licuadora, el extractor de jugos o quizá la impresora o la terminal bancaria. ¿Qué hacer?, ¿Reparar o comprar nuevo?, ¿Esperarse al Buen Fin o cualquier oferta en turno? Bueno, pues ante este tipo de dilemas en el episodio de hoy te dejo nueve consejos para que tomes la mejor decisión.

¿Reparar O Comprar Nuevo?: El Dilema De Todo Emprendedor

1. Si el costo de la reparación/revisión es mayor al 40% del costo de uno nuevo… DÉJALO IR

Antes de comenzar a meterle dinero a cualquier aparato o mueble que esté descompuesto es importante que hagas una cotización.  Pregunta cuánto te va a costar la revisión o si es gratis, la reparación e incluso si se necesitarán refacciones o algún tipo de equipo para repararlo. Si el costo es mayor al 40% del costo de un producto nuevo…¡ya no lo repares! También toma en cuenta si hay la posibilidad de que aún invirtiendo dinero tal vez no quede bien.

2. Si has reparado en más de tres ocasiones y sigue igual… DÉJALO IR

¿Cuántas veces no te ha pasado que mandas a arreglar una y otra y otra vez el mismo aparato y aparentemente queda bien por un rato y luego se vuelve a descomponer? Si haces cuentas desde hace mucho quizá ya te hubieras comprado un producto nuevo e incluso de mejor calidad que el anterior.

3. Si el aparato tiene más de 3 años… DÉJALO IR

Dice Marie Kondo en su libro “La Magia del Orden” que existen tres factores que añaden valor a las pertenencias: función, información y apego emocional. Por lo regular no nos deshacemos de aquel aparato a pesar de que ya no funcione y no nos brinde ningún tipo de información, pero le tenemos una especie de cariño que nos impide cambiarlo. Si el aparato en cuestión se ha descompuesto últimamente y tiene más de tres años te recomiendo que evalúes comprar uno nuevo

4. Si tienes el dinero de contado para adquirir uno nuevo desde el inicio… COMPRA NUEVO

Si cuentas con el dinero en efectivo para comprar un producto nuevo desde el principio, pero tienes dudas en quizá invertir menos en reparar el producto antiguo. Te recomiendo que te vayas a la segura. Porque corres el riesgo de invertir ese dinero en un aparato que quizá no quede bien y al final termines gastando de más. 

5. Si aún tienes oportunidad de hacer válida la garantía… ¡HÁZLO!

He conocido, a lo largo de mi vida, muchas personas que se han enfrentado a esta situación y por lo regular aún tienen la fortuna de tener la garantía del producto en cuestión. Sin embargo a veces por tiempo o incluso pereza omiten la posibilidad de acudir a la tienda o fabricante para hacer válida la garantía. Si éste es tu caso te recomiendo que acudas y hagas lo posible por reparar el producto en los establecimientos oficiales, porque de esta manera podrías ahorrarte un buen dinero.

6. Si es una herramienta vital para tu negocio y no tienes posibilidad de comprar de contado… COMPRA NUEVO y a crédito

Muchas veces este tipo de imprevistos nos toma por sorpresa y no contamos con los recursos para comprar de contado un aparato o equipo nuevo y optamos por otras opciones que al final terminan saliendo mucho más caras como comprar usado o mandar reparar parcialmente el equipo. 

Te recomiendo que hagas una cotización de productos nuevos y compra uno  de gama media o gama media-alta y sácalo a crédito. ¡Ojo! Busca varias opciones antes de comprar para que encuentres un plazo razonable  y puedas liquidar a corto tiempo y no te endeudes de por vida.

¿Quieres conocer el resto de los consejos, te invito a escuchar a detalle el programa? Checa el podcast aquí:

🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆

Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿A ti se te ha descompuesto algo últimamente? ¿Estás pensando en reparar o comprar nuevo algún aparato o herramienta? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, iTunes, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.

Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.


PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:




https://open.spotify.com/show/4DmOCbCJSIQ8HJSXpyE8rs
Speak_LaClaveEsComunicar_DisponibleItuneshttps://podcast.app/speak-la-clave-es-comunicar-p390947/?utm_source=and&utm_medium=share


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.