SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Tutoriales: Pros y Contras De Hacerlos | Episodio 81

¿Estás pensando en crear tutoriales? Quédate conmigo y conoce algunos pros y contras de hacer tutoriales.
Pros y Contras De Hacer Tutoriales
Tabla de Contenidos
Ventajas De Hacer Tutoriales
Hacer tutoriales no es una tarea fácil, pero sin duda es un tipo de contenido digital muy útil y con muchas ventajas a mediano y largo plazo para aquellos que tienen canal de YouTube y/o sitio web. Por ello, veamos primero los pros de hacer tutoriales.
1. Ayudas a otros
Crear tutoriales es una excelente forma de ayudar a los demás. Recuerda que un posible objetivo de tu canal y/o sitio web puede ser el ofrecer soluciones a los problemas o dudas que tengan tus seguidores o lectores. Lo más importante es solventar una necesidad concreta de aquellos que te ven y/o escuchan.
2. Transmites tu experiencia y conocimientos
Todos somos expertos en algún tema, ya sea por los años de dedicación y experiencia o por formación académica, pero todos tenemos conocimientos valiosos. Y una excelente y muy dinámica manera de poder transmitir esa sabiduría es la creación de tutoriales.
3. Aprendes cómo enseñar mejor
Decía Joshep Joubert que: “Enseñar es aprender dos veces”. Y es verdad, no existe mejor técnica para reforzar nuestros conocimientos que el enseñar a los demás. Al hacerlo se crea este ciclo de retroalimentación en el que todos ganan. Por una parte tus seguidores aprenden sobre un tema en particular y a la vez tú aprendes cómo enseñar mejor. Gracias a los tutoriales vas entendiendo y modificando la manera en que presentas la información, el tiempo que deben de durar tus videos o qué ejemplos funcionan mejor.
4. Atraes más tráfico a tu canal
Los tutoriales realmente son muy populares y socorridos en las red y mucho más en YouTube. Actualmente existen vídeos para aprender casi cualquier cosa que te imagines; desde comida, belleza, deporte, lectura y hasta sexualidad. El abanico de temas para tutoriales es enorme y mientras exista alguien con dudas sobre cómo hacer determinada actividad los tutoriales seguirán siendo útiles. Por ello hacer tutoriales puede ser una excelente forma de atraer más tráfico a tu canal y sitio web (si es que los incluyes ahí), porque resuelven dudas fácilmente, pueden ser consultados a cualquier hora del día, los 365 días del año y además son gratis.
5. Aumenta el tiempo de permanencia de los visitantes
A diferencia de un podcast o un videoblog, los tutoriales son vídeos que casi siempre requieren ser vistos en su totalidad (o al menos un 85%) para poder aprender u obtener el mismo resultado que garantiza la premisa del tutorial en sí. Ver un tutorial requiere la atención del visitante y por tanto esto ayuda a tu canal y/o sitio web a mejorar los tiempos de permanencia de la gente.
Desventajas De Hacer Tutoriales
Pero no todo es un campo de rosas, también tiene sus contras crear tutoriales y es muy importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos antes de aventurarte en este tipo de contenidos. Por ello a continuación veremos algunas desventajas de hacer tutoriales.
1. El tiempo es tu peor enemigo
Los tutoriales al principio pertenecen a la categoría de contenido de tendencia; es decir son actuales y están vigentes. Sin embargo con el paso del tiempo estos se convierten en obsoletos (dependiendo del tipo o categoría al que pertenezcan los tutoriales). Pocos son los que consiguen convertirse en contenido evergreen es decir qué son buscados y siguen siendo útiles a pesar de los años.
2. Debes estar actualizado sobre los tópicos de tus tutoriales
Es importante que elijas temas que realmente domines o que tengas pleno conocimiento para poder enseñar a los demás y además que estés dispuesto a continuar actualizandote periódicamente sobre los mismos. Por ejemplo los tutoriales de Marketing Digital o aquellos de manejo de aplicaciones y plataformas digitales están en constante cambio, por ello requieren de actualización constante.
3. Aumenta el número de comentarios y dudas con carácter de urgente
Al principio mencionamos como una ventaja el aumento de tráfico a tu página web y tu canal de YouTube. Sin embargo una desventaja es que también aumenta el número de comentarios y dudas con carácter de urgente por parte de tus suscriptores y/o seguidores. Por tanto tienes que tener en mente que tendrás que destinar mucho más tiempo para poder atender dudas y responder a sus comentarios. Entre más crezca el tráfico, también aumentará el número de mensajes. Además toma en cuenta que es importante responder lo más rápido posible. Si no estás dispuesto a destinar un tiempo permanente a responder a las dudas constantes es mejor que lo pienses dos veces antes de comenzar a crear tutoriales.
4. Requieren más tiempo de edición
Hacer tutoriales no solamente significa sentarte a grabar la captura de pantalla de tu computadora; implica planificar la duración e incluso división por categorías o temas de cada video. Además debes contemplar el tiempo que se destina a la grabación y edición misma de cada tutorial. A diferencia de un podcast, una review o un unboxing, los tutoriales requieren mayor tiempo de edición.
5. Debes trabajar la tolerancia a la frustración
Sí yo sé parece requisito de periódico para buscar trabajo, pero sí es verdad. Crear tutoriales no solamente requiere de tiempo para grabar, editar, publicar y difundir el contenido digital. También es necesario tener mucha paciencia y empatía.
Algunas veces los comentarios de los seguidores o suscriptores pueden llegar a ser groseros o irrespetuosos, incluso muchas veces pueden desquitar su frustración contigo; así que debes trabajar mucho en ti mismo para no permitir que te afecte o te tomes personal la postura de los comentarios. Muchas veces la gente se impacienta si no les contestas rápido o si las dudas que tienen son totalmente diferentes a las del video y no son resueltas. Por ello es importante que pienses bien antes de hacer tutoriales si no estás dispuesto a escuchar y/o leer la crítica de los demás.
Como ves existen varios pros y contras de hacer tutoriales, todo depende de cuánto tiempo, paciencia y sobre todo de tus objetivos del canal de YouTube o sitio web tengas.
¿Quieres escuchar a detalle el programa y toda la explicación? Checa el podcast aquí:
🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆
Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿estás pensando en algún tema para hacer tutoriales?, ¿Qué piensas de los pros y contras de crear tutoriales? ¿Agregarías algunos más a la lista? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, iTunes, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.
Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.
PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:

Periodista y Desarrollador de Contenido Digital, amante de la comunicación y el entretenimiento.