SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Amazon VS Mercado Libre: ¿Cuál Es Mejor? | Episodio 106

¿Cuál es mejor Amazon o Mercado Libre?, ¿Dónde es más seguro comprar? Estas son algunas de las preguntas que me han hecho a lo largo del año. Y hoy vamos a tratar de darles respuestas partiendo de mi experiencia en el siguiente podcast “Amazon vs Mercado Libre”.
Comienzo el programa platicando el tema de la Pandemia porque fue precisamente a raíz de ésta que decidimos en el canal y en el espacio dedicar varios tutoriales, y episodios a hablar y darle seguimiento a las compras en línea. Porque al igual que tú en algún momento de la vida tuve bastante miedo, estaba bastante escéptica sobre comprar en línea o con aplicaciones móviles, precisamente, porque estaba consciente de que en México, desgraciadamente, estábamos muy atrasados con respecto al servicio a domicilio, las compras en línea, etcétera.
Sin embargo, con el aislamiento nos vimos en la necesidad de aprender a usar estos servicios y conocer sus pros y contras a lo largo de estos, ya, más de dos años de Pandemia por COVID. Así que para responder a varias de las dudas que has tenido y me has compartido en redes sociales y YouTube; hoy te explico las ventajas y desventajas que he encontrado con dos de los más grandes líderes de Ecommerce en México (Amazon y Mercado Libre).
¿Cuál Es Mejor?: Amazon VS Mercado Libre
Tabla de Contenidos
Ventajas de comprar en Amazon
1 Hay ofertas especiales
Una de las principales características de Amazon es que durante todo el año hay diferentes ofertas. No solamente van acorde con las ofertas preestablecidas en otras tiendas como el Buen Fin, ofertas de fin de año, promociones de Semana Santa, etc. A pesar de que en los últimos años han permitido que vendedores externos comercialicen sus productos en su plataforma, la mayoría de los productos son vendidos y enviados por Amazon México; lo cual le da la libertad de crear promociones más frecuentes durante todo el año. Desde ofertas relámpago de 24 horas, rebajas en ciertos productos o departamentos, hasta envíos gratis a partir de cierto monto.
2 Puedes ver fotos reales del producto y cómo le llegan a otros clientes
Otra ventaja de Amazon sobre la competencia es que te permite ver cómo es un producto realmente y cómo le llegó a otros clientes. Esto resulta bastante útil cuando el producto en cuestión desconoces su tamaño real, funcionamiento e incluso embalaje. Gracias a la comunidad que se ha construido en Amazon es posible conocer la experiencia de otros compradores así como el servicio que recibieron por parte de las paqueterías, tiempos de entrega, devoluciones, por mencionar algunos.
📌 Quizá te interese también este podcast:
¿Renovarse O Morir?: El Caso De “El Portón” | Episodio 70
3 Puedes subir fotos y videos de cómo te llegaron las cosas a ti
Por supuesto también puedes subir fotos y videos de tus propias compras, y de esta manera calificar tu propia experiencia, denunciar algún tipo de negligencia o en su caso recomendar el producto o marca en cuestión. Tienes total libertad de publicar lo que quieras excepto links porque automáticamente Amazon los toma como Spam y anula tu publicación en la comunidad.
4 Mecanismo de rastreo del proceso de compra fácil de entender
Una de las primeras tiendas en línea en incorporar de manera dinámica y además útil una línea de tiempo para monitorear el proceso de compra por parte del cliente fue Amazon. Y a pesar de que otras tiendas han incorporado este mecanismo de rastreo como Elektra, Walmart y Liverpool; Amazon sigue teniendo el mecanismo más sencillo y fácil de comprender.
Tiene un diseño minimalista, bonito a la vista, y bastante puntual con respecto a cada paso desde la validación de tu compra hasta el momento en que tu paquete ha sido entregado.
¿Quieres escuchar el resto de ventajas de Amazon (son 12 en total)? Puedes escuchar el podcast desde aquí:
🎧 🔶 Amazon VS Mercado Libre: ¿Cuál Es Mejor? | Episodio 106
Desventajas de comprar en Amazon
1 La mayoría de productos son más caros aquí en temporada normal
Sin duda la principal desventaja de Amazon es que dejando de lado las promociones que puedes pescar durante el año, en temporada normal o temporada baja, la mayoría de los productos son más caros con respecto a otras tiendas como el mismísimo Mercado Libre, Walmart o tiendas físicas. Por supuesto esto varía según el tipo de producto que estés buscando, pero hay productos cuya diferencia de precio puede ser de hasta $1,000 pesos; mientras en otros la diferencia puede ser sólo de 15 o $50 pesos.
2 No sabes de qué vendedor son cada foto de los productos en cuestión
Una de las principales características de Amazon es que crea un perfil por producto y los vendedores están revueltos ahí. Es decir tú puedes ver todas las fotos que los clientes han subido de esa compra y de un productos en específico, pero recuerda que Amazon México no es el único vendedor en la plataforma; entonces las fotos que tú ves no sabes si son paquetes vendidos y enviados sólo por Amazon México o por terceros; todas las fotos de los clientes están revueltas. Algunos clientes llegan a escribir y especifican con quién hicieron la compra y esto ayuda, pero no siempre pasa.
3 Tus compras no te dan beneficios extras o acumulables (A menos que uses Prime)
A diferencia de Mercado libre (dónde puedes acumular puntos, subir de nivel y adquirir beneficios extra), en Amazon no existe este tipo de programa. Lo único que existe es Amazon Prime que sirve para conseguir envíos gratis, descuentos en servicios streaming, entre otros beneficios, sin embargo tiene un costo mensual. En pocas palabras no importa cuántas compras hagas ni el monto de estás para los ojos de Amazon.
4 Las ofertas son aleatorias (debes revisar periódicamente)
Como dije al inicio, una ventaja es que siempre hay ofertas en Amazon, la cuestión es que nunca sabes cuándo podrás pescar alguna; por ello debes revisar periódicamente en caso de que estés cotizando algún producto en específico. Ya sea algún electrodoméstico, aparato electrónico, videojuegos, ropa o coleccionables los precios siempre van a variar incluso pueden subir o bajar en un mismo día.
Ventajas de comprar en Mercado Libre
1 Hay más productos con fotos reales del producto
A diferencia de Amazon o incluso Linio, en Mercado Libre usualmente los vendedores publican fotos reales de sus productos. De entrada, lo hacen para demostrar que tienen en su posesión la mercancía y a su vez demostrar que pueden hacer entrega inmediata. Por supuesto hay otros vendedores que publican fotos de archivo porque no cuentan con los productos a la mano porque están en las bodegas de Mercado libre bajo la modalidad de Mercado Full Envíos.La ventaja de ver fotos reales es que podemos comprobar el estado del producto, las condiciones del empaque e incluso corroborar el tamaño.
2 Hay más posibilidad de encontrar el mismo producto de Amazon más económico.
No es broma, la mayoría de los productos que están en el catálogo de Amazon México pueden estar mucho más baratos en Mercado Libre, sin embargo hay que tomar en cuenta el costo de envío, la reputación del vendedor, así como otros factores. Por ejemplo, a partir de ciertos niveles tienes derecho a envíos gratis en compras mayores a $300 pesos MXN, mientras en Amazon hay ciertos productos que sí te cobran el envío con un costo aproximado de $80 a $150 pesos MXN según la zona. Por ello siempre te recomiendo cotices en ambas plataformas antes de comprar.
3 Hay ofertas relámpago al azar (tiendas oficiales como Mixup, Saharis, Coppel).
Cómo sabes, y si no te lo específico, en Mercado Libre los vendedores siempre son terceros y desde hace algunos años marcas reconocidas han creado su perfil como tiendas oficiales entre ellas: Coppel, Mixup, Saharis, Hasbro, Mattel, etc. Y como sabes cada tienda departamental tiene sus propias promociones y ofertas de temporada; por ello hay ofertas al azar. Así que mientras estás cotizando algún producto en específico, quizá encuentres que una tienda lo tiene con el 30% de descuento mientras otra te ofrece meses sin intereses y una tercera opción lo esté rematando al 50% de descuento. Nunca se sabe, por eso siempre cotiza varias opciones antes de comprar.
4 Puedes elegir varios productos del mismo vendedor
La mayoría de los vendedores en Mercado Libre tienen la opción de permitirte comprar varios productos y a partir de cierta cantidad o cierto número de productos en tu carrito te ofrecen la oportunidad de envíos gratis. Esto resulta útil cuando estás interesado en comprar dos o más productos y el envío de un solo artículo te sale sumamente costoso.
¿Quieres escuchar el resto de ventajas de Mercado Libre (son 11 en total)? Puedes escuchar el podcast desde aquí:
🎧 🔶 Amazon VS Mercado Libre: ¿Cuál Es Mejor? | Episodio 106
Desventajas de comprar en Mercado Libre
1 En temporada de ofertas generales casi no hay descuentos por parte de los vendedores minoristas.
Te recuerdo que no solo las tiendas o marcas grandes y reconocidas venden en Mercado Libre, también existen los vendedores minoristas. Sin embargo, ellos no ofrecen descuentos ni ofertas en temporadas como el Buen Fin, Cyber Monday, HotSale, etc. La mayoría manejan precios fijos en todo su stock. Y lo más interesante es que la mayoría de quienes venden en esta plataforma son precisamente ellos, los vendedores minoristas.
2 Con el Full Envíos corres el riego de que te lleguen maltratadas tus compras
Esto puede suceder por dos razones: 1. Los productos están en bodega y dado que son muchos aglomerados y empaquetados juntos se pueden aplastar, rayar o romper. 2 Los vendedores no supervisan ni cuidan personalmente la mercancía, dado que no pueden, ellos únicamente llevan a las bodegas de Mercado Libre los productos y después se encarga Mercado Libre / Mercado Full Envíos del resto.
Además no tienes la certeza de cual producto compraste porque casi nunca suben foto real, precisamente porque está en bodega. La mayoría de las cosas llegan con polvo, rotos o maltratados. Lo bueno es que sale más barato. Todo depende de lo que tú quieras o sea tu prioridad, precio o embalaje.
3 Después de cierto tiempo los puntos acumulados de compras caducan y te hacen bajar de nivel.
Los puntos que acumulas con cada una de tus compras, pagos de servicio, recargas telefónicas,etc., tienen un tiempo de expiración. Recordemos que los puntos nos sirven para subir de nivel en el programa de Mercado libre con el cual tenemos oportunidad de gozar de algunos beneficios extras como, por ejemplo, envíos gratis.
4 Las tiendas oficiales tienen peor servicio al cliente y más reclamos.
Por sorprendente que parezca, a lo largo de estos años que he comprado en Mercado Libre, me he dado cuenta qué siempre tienen más reclamos, devoluciones y problemas con el servicio al cliente en general todas o la gran mayoría de las tiendas oficiales con respecto a los vendedores minoristas. De hecho me atrevo a decir que me han tratado mejor, tienen mejor servicio al cliente y ofrecen mucho mejor embalaje de las compras los vendedores minoristas que aquellas tiendas de renombre.
¿Quieres escuchar el audio completo «Amazon VS Mercado Libre» y terminar de oír las desventajas de comprar en Mercado Libre? Checa el podcast aquí:
🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆
Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿Has comprado en Amazon o Mercado Libre? o ¿Aún tienes tus reservas? o ¿Cuál ha sido tu experiencia comprando con alguno de ellos? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, Apple Podcast, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.
Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.
PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:

Periodista y Desarrollador de Contenido Digital, amante de la comunicación y el entretenimiento.