SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
5 Cosas Que No Debes Hacer Mientras Comienzas Un Proyecto Digital | Consejos Para Creadores De Contenido | Ep. 103

¿Quieres ser creador de contenido? ¡CUIDADO! Hay 5 cosas que no debes hacer mientras comienzas un proyecto digital. Quédate conmigo, por favor, y descubre cuáles son.
5 Cosas Que No Debes Hacer Mientras Comienzas Un Proyecto Digital
Por lo regular al iniciar un proyecto digital solemos cometer varios errores (propios de la poca o nula experiencia) que pueden convertirse en topes para nosotros mismos a mediano y largo plazo en el camino del emprendimiento. Por ello hoy hablaremos sobre aquellas cosas que no debes hacer mientras inicias como creador de contenido.
Tabla de Contenidos
1 No te compares con los demás
Cuando comienzas a emprender es muy fácil caer en el vicioso juego de compararte con los demás. Sin embargo, resulta poco sano para tu integridad mental y al mismo tiempo es poco práctico.
Cuando te comparas con los demás lo único que provocas es que te genere ansiedad, estrés y paulatinamente desmotivación. Ver canales de YouTube con miles de seguidores, programas de podcast con millones de escuchas o sitios web con decenas de entradas y comentarios sólo hará que consideres tu trabajo cómo poca cosa y tu mente te traicionará.
Recuerda qué cada proyecto es diferente y que muchos de esos creadores de contenido llevan años trabajando arduamente, pero que comenzaron igual que tú desde abajo; sin suscriptores, lectores o escuchas.
2 No menosprecies tus “pocos” (primeros) seguidores
Al principio contarás con pocos seguidores, suscriptores y/o lectores, sin embargo jamás les reste importancia y valor; pues son aquellas personas que van a creer en ti desde el principio y sin ellos jamás podrás construir proyectos estables y exitosos. Así que trátalos con todo el respeto, responsabilidad y aprecio que se merecen y la mejor manera de hacerlo es continuar creando contenido de calidad para esas primeras personitas qué creen fielmente en ti.
Jamás caigas en el pensamiento absurdo de: “sólo son 10 seguidores, sólo son 50 suscriptores, ya no me voy a esperar tanto”. Si comienzas a pensar y actuar de esta manera es muy probable que en vez de ganar más gente que te apoya seguramente perderás los pocos suscriptores o escuchas que ya tienes.
3 No imites el ritmo de nadie, ve a tu propio paso
Una de las frases que más escucho durante las asesorías es: “Es que fulanito publica tres veces a la semana su podcast” o “ es que Juanito publica video diario”. Lo cual resulta poco práctico, no puedes tratar de imitar o copiar el ritmo de otros creadores de contenido. Ya que existen varios factores que influyen en la periodicidad de un proyecto digital. Desde la plataforma, Nicho de Mercado, duración del contenido y por supuesto los tiempos personales del creador, por mencionar algunos.
Incluso este tema puede ser motivo para desanimar a muchos pioneros en el mundo del emprendimiento. Cuando alguien ve que una persona sube contenido diario a su canal de podcast o que sube semanalmente un video en YouTube las personas comienzan a casarse con la idea de que si no lo hacen igual no tiene sentido comenzar con el proyecto y terminan abandonando su sueño.
4 No copies NUNCA
Por lo regular, cuando alguien va a comenzar un proyecto siempre le recomiendo investigar primero que YA se ha hecho. Qué tipo de propuestas existen que toquen los temas que a ti te interesan; a qué Nicho de Mercado pertenecen, cuál es su valor agregado y de esta manera tú puedas crear tu propia propuesta de valor y de esta forma evitar que repitas lo mismo o incluso puedas llegar a copiarle sin querer a alguien más. Sin embargo, durante el período de investigación es muy fácil caer en la tentación de querer copiarle a aquellos que ya les está funcionando algo; desde el diseño, carátulas, logotipos o incluso el nombre.
Hoy en día muchos cuestionan el tema de la originalidad ya que paulatinamente varios o muchos creadores de contenido llegan a copiarse entre sí. Sin embargo, creo rotundamente en que cada quien es capaz de crear contenido diferente a lo ya existente, impregnándolo con tu propia personalidad, agregando elementos de valor, abordando los temas desde otra perspectiva o haciendo lo ya existente de otra manera. Y por supuesto solventando situaciones diferentes, quizá de una audiencia común, pero con diferentes necesidades.
5 No te rindas JAMÁS
Muchos creen que lo más difícil de emprender un proyecto digital es comenzar, pero he llegado a la conclusión de qué resulta un esfuerzo enorme iniciar y mantener un proyecto a flote. Muchos no logran dar el primer paso por miedos, inseguridades y/o falta de motivación. Otros logran arrancar el proyecto, pero en el camino se desaniman, sienten que no pueden aguantar el ritmo de publicación y pierden constancia y disciplina. He escuchado de muchos casos en los que me comentan: “Ingrid, yo tenía mi propio proyecto, pero como fui dejando de publicar pues ya mejor lo dejé”.
Ustedes mejor que nadie saben que a lo largo de estos ya casi 5 años que llevamos con los proyectos y particularmente con Comunica y Emprende he tenido momentos tanto en mi vida personal, académica o laboral que me han impedido mantener la constancia en la publicación y creación de contenido. Sin embargo, nunca he permitido que esta situación sea un detonante para abandonar de forma permanente mis proyectos. La disciplina y constancia en la práctica resultan más difíciles de lo que parecen, pero no imposibles.
Si tú eres de esas personas que ya tenían un proyecto, pero dejaron pasar un largo tiempo sin crear nada, nunca es tarde para retomar, nunca es tarde para reiniciar y rescatar ese proyecto que quizá tenga un gran potencial.
📌 Quizá te interese también este podcast:
«Tutoriales: Pros y Contras De Hacerlos | Episodio 81»
¿Quieres escuchar las Cosas Que No Debes Hacer Mientras Comienzas Un Proyecto Digital? Checa el podcast aquí:
🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆
Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿Ya tienes en mente un proyecto?, ¿Ya arrancaste con tu propuesta? o ¿Tú qué opinas de estas 5 cosas que no debes hacer mientras comienzas con un proyecto digital? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, Apple Podcast, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.
Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.
PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:

Periodista y Desarrollador de Contenido Digital, amante de la comunicación y el entretenimiento.