5 Consecuencias De No Investigar Antes De Crear Una Propuesta Digital | Ep.102

Conoce cinco consecuencias de no investigar antes de crear una propuesta digital si quieres ser creador de contenido en un futuro.

Consejos Para Creadores De Contenido | 5 Consecuencias De No Investigar Antes De Crear Una Propuesta Digital 

Hablemos sobre la creación de contenido digital. Sin duda a raíz de la Pandemia han surgido una serie de nuevos proyectos, ha nacido una increíble cantidad de nuevas propuestas en diferentes plataformas y soportes digitales. Es decir a raíz de la Pandemia la gente ha tenido la oportunidad de tener más tiempo para pensar en quizá emprender en el mundo de los Negocios Online, incluso, poner un Negocio Offline a pesar de las cuestiones que tenemos de COVID y la crisis económica; hay gente que ha decidido, por motivos personales o porque se ha quedado sin trabajo o tienen tiempo extra, etc. o han pasado muchas situaciones que los han motivado a iniciar un nuevo negocio

El día de hoy quiero dedicarme a platicarte un poco de aquellas cosas que seguramente se van a convertir en algún momento en un “tope” para ti y precisamente lo que quiero es evitarte esos “topes” para que el día de mañana no sean un factor que te haga abandonar tu proyecto, que te desanime y finalmente desertes de tu contenido digital. Pero la investigación déjame decirte es sumamente inherente al emprendimiento por no decir que va de la mano siempre. Si tú estás pensando en emprender, y te lo digo de una vez, si estás pensando en emprender y no te gusta investigar perdón pero estás en el camino equivocado. Aquí pasan dos cosas: o en el camino le agarras gusto a investigar o finalmente es uno de los factores que te van a hacer que el día de mañana abandones el proyecto que quieres empezar. 

Y en este episodio vamos a hablar de esta fase inicial donde investigar es crucial para determinar, para delimitar objetivos, marca, nombre, diseño, etcétera. Pero el trabajo no termina ahí; déjame decirte que todo el tiempo vas a tener que seguir investigando. Por ello  te invito a que lo pienses bien. 

“Oye, Ingrid, a mí no me importa ¡a mí me vale! Yo me lo voy a aventar así, no necesito investigar”. Puedes hacerlo, sin embargo probablemente la calidad de tu trabajo no sea tan grande, tan fuerte incluso la originalidad de tu contenido también no sea la mejor. Entonces lo que quiero es que platiquemos sobre algunas consecuencias de no investigar antes de crear una propuesta digital que vas a encontrarte a mediano y a largo plazo incluso algunas a corto plazo porque son consecuencias precisamente de querer “brincar” esta parte de la investigación.

 

📌 Quizá te interese también este podcast:

«¿Qué Es Un Podcast? | 6 Beneficios De Escuchar Podcasts | Episodio 84»

 

1 Te arriesgas a que ya existan propuestas similares o iguales

Por lo regular cuando iniciamos un proyecto sinceramente creemos que nuestra idea es única,  sin embargo, y desgraciadamente, debido a Internet es muy poco probable que tu idea sea 100% original. Pero esto no es motivo para desmotivarte ni para que canceles tu proyecto digital. Por el contrario, investigar te va ayudar a quizá darle un giro a lo ya existente y crear una mejor propuesta de valor agregado.

2 Puedes tener problemas por el título, marca comercial o personal

Si decides  crear contenido sin antes hacer una investigación te arriesgas a tener problemas con otros creadores ya sea por el título, marca comercial o personal, pero también tendrás problemas durante el registro de redes sociales,  dominio web y otras plataformas digitales. 

Yo te recomiendo que te evites problemas y desde el inicio investigues si no existe alguien haciendo lo mismo que tú quieres comenzar a hacer y/o que se llame igual que tu propuesta. También al investigar es una excelente forma de que delimites mejor tu idea y ofrezcas un contenido mucho más original  y con un valor agregado mejor orientado y más dinámico.

3 Corres el riesgo de verte poco profesional

En los últimos 4 años he encontrado decenas de sitios web, canales de YouTube y podcast qué son sumamente idénticos o similares (colores, logotipos, títulos, descripciones de contenido, por mencionar algunos). Incluso en búsquedas es fácil detectar proyectos repetidos; los cuales evidentemente  parecen ser poco profesionales. 

Aquí ocurre un fenómeno interesante. Por supuesto si tu contenido digital es idéntico al de otras personas será mucho más visible tu competencia y el ejercicio de comparación será inminente. Es decir la gente visitará tu proyecto y obviamente no se comparará ni en cantidad, ni en antigüedad ni visibilidad a otros que llevan más tiempo creando que tú. Entonces corres el riesgo por un lado de verte poco profesional (que la gente crea que le estás copiando a otros) y por el otro puedes perder lectores, seguidores o audiencia. Obviamente no todo está perdido,  pero tu única carta a favor será que el poco contenido que lleves inicialmente sea de auténtica calidad.

4 Tendrás problemas de posicionamiento y búsqueda 

Si tu propuesta digital tiene el mismo nombre que otros proyectos anteriores al tuyo y/o tienen publicidad pagada seguramente aparecerán primero que tú. Por ello será mucho más difícil que los usuarios, lectores, escuchas o seguidores puedan encontrarte a ti. 

Hacer una investigación previa te ayudará a elegir mejor el nombre o título de tu proyecto, marca personal  o propuesta digital. Incluso algunos recomiendan incluir una o dos palabras clave en tu marca para mejorar de manera orgánica el posicionamiento tanto en redes sociales como en buscadores; esto de acuerdo a tu nicho de mercado por supuesto. 

5 Corregir o cambiar más adelante puede salirte muy caro

Si descubres que hay más propuestas similares o idénticas a la tuya tendrás que  hacer cambios en redes sociales, diseño gráfico, sitio web y plataformas digitales.  Esto significa trabajar el doble. 

Además debes  tomar en cuenta que existen formatos y plataformas que no se pueden cambiar o que resultan difícil actualizar. Por ejemplo los podcast en ciertas plataformas; así como los videos en YouTube no pueden ser reemplazados, únicamente pueden ser eliminados. 

¿Quieres escuchar las 5 consecuencias de no investigar antes de crear una propuesta digital? Checa el podcast aquí:

🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆

Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿Para ti cuáles serían las consecuencias de no investigar antes de crear una propuesta digital?  Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, Apple Podcast, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.

Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.


PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:


Google
Podcasts
https://open.spotify.com/show/4DmOCbCJSIQ8HJSXpyE8rs
Speak_LaClaveEsComunicar_DisponibleItunes https://podcast.app/speak-la-clave-es-comunicar-p390947/?utm_source=and&utm_medium=share


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.