La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

Hablemos sobre la frustración del principiante, ese enorme pecado llamado “no saber algo” en determinada etapa de tu vida. Y cómo es que dejamos que la ansiedad nos sabotee proyectos, sueños y metas.

Hablemos acerca de la frustración del principiante. No me malinterpretes ¡eh! Con esto me refiero a que todos absolutamente todos hemos sido y somos principiantes en algún área de nuestra vida. Y la verdad es que quiero platicar contigo de este tema porque es un tema muy serio y creo que hasta cierto grado muy grave; que realmente no se no sea concientizado al cien, la manera en que nos afecta tanto primero como adolescentes, como estudiantes y posteriormente como adultos.

Me llama mucho la atención que creía, en su momento, cuando a mí me tocó vivirlo y a lo largo de los años que me ha tocado experimentarlo en distintas etapas; creía que era algo que sólo me pasaba a mí, pero me he dado cuenta que tanto a amigos, colegas y familia lo han vivido también. 

Te doy rápidamente el contexto de por qué vamos a hablar de este tema. Como ya lo sabes (y si no te lo platico) una de las razones por las que nació este programa de podcast es porque soy la hermana mayor. Y tú dirás: “¿eso qué tiene que ver?”. 

Bueno pues en mi caso toda mi vida me ha tocado resolverle dudas a mi hermano desde muy chiquito y con el tiempo pues como que fui tomando ese gusto por querer compartir, querer explicar y por querer enseñarle a los demás lo poquito que he aprendido a lo largo de estos años. 

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

A principios de este año (2022) mi hermano acaba de ingresar al primer semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM. La misma carrera que yo estudié. Entonces pues ya te imaginarás la cantidad de preguntas que me ha hecho a lo largo de estos tres, cuatro mesecitos que han sido los más brutales para él y para quienes han cursado la universidad. 

Obviamente no me van a dejar mentir es un viacrucis el primer semestre y precisamente a raíz por un lado que entró a la misma carrera que yo y por el otro que durante 27 años me ha tocado resolver muchas de sus dudas o tratar de compartir un poquito de lo que he aprendido; en los últimos meses he detectado algo muy constante y me di cuenta que es un fenómeno que pasa creo que en todas las generaciones y que nos afecta a todos.

Y es el tema de no saber; esa ansiedad que nos genera el no saber algo, el “no estar al tiro” dirían por aquí en México. El no estar al cien en algo nuevo que estamos aprendiendo. Y cómo esto nos afecta y muchas veces llega a tener consecuencias muy grandes. Ahora ¿por qué hago la acotación? Primero hay que entender y que no se malinterprete que todos somos principiantes. No sé por qué, pero a lo largo de los años y a lo largo de mi vida me he dado cuenta que hay mucha gente que llega a darle una connotación negativa al tema o más bien al adjetivo de ser principiante

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

Se ofenden, enojan, pero me he dado cuenta que obviamente; también la misma sociedad le ha dado esa connotación negativa. Cuando en realidad es lo más normal del mundo ser principiante en un área de nuestras vidas. Vaya no me van a dejar mentir. Hay una frase que es súper trillada que dice: “nadie nace sabiendo todo”. Pero me encanta cómo la repiten de una manera arbitraria y exacerbada, digámoslo así. Y al mismo tiempo se contradicen porque es la misma sociedad que nos presiona para saberlo todo. 

Síndrome del Impostor o Síndrome del Fraude

Esto va un poquito de la mano con algo llamado el Síndrome del Impostor o Síndrome del Fraude que seguramente ya en algún momento habrás escuchado. Pero esto es muy puntual es más acercado a la vida cotidiana. Y  seguramente en algún momento habrás escuchado o tengas algún amigo familiar que lo esté pasando (como es el caso de mi hermano).

Creo que lo primero que hay que entender es que no deberíamos de sentirnos ofendidos o de sentir que está mal ser un principiante. Cuando te dicen eso en un trabajo es como ¡Uy! “No están picando la cresta”, dirían coloquialmente en México, te están demeritando. En la escuela y oficina resulta vergonzoso y pecaminoso el no saber ciertas cosas. Vivimos en una sociedad que nos obliga, nos castiga a tener que saberlo todo. 

Ahora imagínate estar en una carrera como es el Periodismo que es justo lo que le platicaba mi hermano. También hay todavía está triple carga de decir:  “tú tienes que saberlo todo, en todo momento. Debes estar informado”. Nos sentimos babosos y esa es la realidad, nos sentimos babosos porque no sabemos todo y debemos de saberlo ya (casi desde primer semestre). 

Todos Somos Principiantes

Lo primero que necesito que sepas es que todos somos principiantes y no solamente en el trabajo o en la escuela; en todas nuestras etapas de vida, en distintas áreas, somos principiantes.

También lo platicaba hace poco con mi mejor amiga (que ya es mamá) y concluimos que efectivamente: “nadie nace sabiendo ser papás”. Y eso es verdad y la frase es muy trillada, pero también: “Nadie nace sabiendo ser buena pareja” o mejor aún,  nadie nace sabiendo ser buen hijo, buena pareja, buen alumno, por mencionar algunos. En el camino nos vamos forjando y pues dicen que “echando perder se aprende”. Suena horrible, pero es real. 

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

No es el mismo aprendizaje o el mismo nivel de desarrollo que tenemos cuando comenzamos una relación de pareja la primera vez que cuando ya llevas una relación de tres, cinco o diez años. Entonces todos somos principiantes en el amor, la familia, trabajo y/o escuela. Y a pesar de que existe esta frase de que “nadie nace sabiendo serlo” o “no todos sabemos todo”. En la práctica ejercemos y/o ejercen en nosotros una presión impresionante en donde el peor pecado que podemos cometer es no saber algo aquí y ahora.

Mi hermano acaba de entrar a la escuela y me dice cosas como: “es que todos en el salón saben un buen de cosas”, “Es que todos participan”,”Es que yo todo el tiempo estoy callado”. Cuando mi hermano me dice esto inmediatamente imagínense la escena de Ratatouille (2007) en donde está el crítico sentado probando por primera vez este platillo y se va hacia atrás y recuerda el platillo de su mamá en la cocina. Así me sentí inmediatamente recordé mi primer día en la universidad, mi primer semana y mi primer semestre, recordé mis primeros trabajos también. 

Y ahí fue donde me di cuenta que esto no es solamente algo que le esté pasando a él, no es que sea anormal, no es que él sea un inadaptado, es más común de lo que parece. Y recordé también después pláticas con mis amigos cuando estábamos en el CCH (Bachillerato) y esta transición que hicimos a la universidad; todos se sentían igual y en los trabajos también llega a pasar.

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

Obviamente nos dicen que hay que salir de la zona de confort, pero ¿qué va de la mano de salir de la zona de confort? El no saber. Es decir, llegar a un lugar donde no sabes dónde están las cosas, llegar a una escuela en donde parece que todos saben más que tú, donde citan libros, autores, escritores, directores, películas; es una cosa impresionante.

Mi hermano acaba de entrar a la escuela y me pongo a pensar en todas las personas que también están ahorita cursando quizás su primer semestre o que por cuestiones de Pandemia están viviendo nuevamente el adaptarse a un nuevo trabajo. 

Lo que me llama la atención de este tema es por un lado esta parte que estás experimentando: el no saber nada, no tienes amigos, todo el mundo participa en clases, en el trabajo ya todo mundo sabe dónde están las cosas, cómo funciona todo y tú no sabes nada.

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

¿Qué pasa dentro de nosotros? Regularmente, hay una mini personita extremadamente exigente que nos está todo el tiempo diciendo: “Ya deberías de saberlo, es que no es posible que no sepas, ya deberías de dominarlo.¿Cómo es posible que los demás lo sepan y tú no? Y entonces nos carcome una ansiedad impresionante por querer saberlo todo.

4 Puntos Sobre La Frustración Del Principiante

El ambiente hostil, el ambiente competitivo siempre va a existir. ¿Qué es lo que cambia? La manera en que tú manejas las cosas. Y es por eso que quiero darte aquí cuatro puntos que estuve pensando desde anoche a manera de reflexión.

1 Es Normal No Saber

Es totalmente normal no saber algo, no saber manejar, no saber andar en bicicleta no saber citar en formato APA, jeje. No pasa nada. Que los maestros o el trabajo te empujen a casi haber salido del útero de tu mamá sabiendo citar en formato APA pues está cañón.

No pasa nada con decir: “no lo sé”. Vivimos en un mundo donde queremos aparentar que lo sabemos todo para sentir esa falsa seguridad. Esa necesidad de sentir que no somos ignorantes. Fíjate hasta la palabra “ignorancia”. Ahorita que lo pienso también la palabra está súper cargada de esta connotación negativa. Si alguien viene y te dice. “ignorante”. Te ofendes. ¿sí o no? 

Lo he visto en la calle, lo he visto, por ejemplo, con mucha gente grande en situaciones de crisis de tránsito por tráfico. Se les mete un carro y de inmediato sueltan el insulto: “¡eres un ignorante! ¡Eres un simio!”. O sea todos en la evolución según Darwin venimos de los simios, jaja, todo un caso. Pero, ves como la palabra ignorante la utilizamos como un insulto, esto es real. Pero también es una verdad que no todos están dispuestos a escuchar es: tú eres un ignorante y no te tienes que ofender, yo Ingrid también soy una ignorante y no me tengo por qué ofender; porque evidentemente es antinatural querer entender y saberlo absolutamente todo. No se puede. 

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

2 El Periodo De Adaptación Es Variable

Me dice mi hermano: es que ¿cuánto me voy a tardar? Osea mi hermano esperaba que yo le dijera una fecha de caducidad: “Mira el 31 de agosto del 2023 habrás concluido satisfactoriamente este nivel de principiante y habrás desbloqueado el nivel máximo para ser un súper estudiante de la UNAM”. 

No. No hay periodos, no hay un tiempo determinado. Así como de “¡vamos a acumular puntos!” Mira después de siete relaciones o después de ocho ya vas a hacer un súper Master en las relaciones de pareja y hasta te vas a casar, pues no. No va por ahí. Nuestro periodo de adaptación a cualquier ambiente o a cualquier cambio en tu zona de confort (como muchos mencionan) es muy variable.

En los trabajos se supone que está curva de aprendizaje es de uno a tres meses; por eso en los trabajos te ponen a prueba en ese periodo, porque se supone que es en el tiempo promedio que tú te adaptas y aprendes. Pero esa duración varía, porque todos somos diferentes.

La Frustración Del Principiante (El Pecado De No Saber) | Episodio 111

Quizá en tu carrera le agarres la onda a los tres meses o al mes, quizá entrando, si eres máster. Todo depende según tus cualidades y capacidades.No me refiero a que seas Master en el sentido de Wow. Me refiero al hecho de que en cada situación de nuestra vida nos adaptamos de maneras distintas y no hay un periodo definido. 

Necesitas ser paciente y ser menos rudo contigo. Somos muy rudos, de hecho con nosotros. Ya lo decía Lady Gaga en su canción Rain On Me (2020): “El peor enemigo soy yo mismo”.

¿Quieres conocer las otras dos reflexiones de este podcast? Escucha completo el episodio desde aquí:

🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆

Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿Alguna vez has sentido la frustración del principiante? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, Apple Podcast, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.

Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprenderSpeak, la clave es comunicar.

PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:

Google
Podcasts
https://open.spotify.com/show/4DmOCbCJSIQ8HJSXpyE8rs
Speak_LaClaveEsComunicar_DisponibleItunes https://podcast.app/speak-la-clave-es-comunicar-p390947/?utm_source=and&utm_medium=share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.