Tutoriales: 5 Programas Para Grabar Tutoriales | Episodio 96

¿Sabes cómo grabar un tutorial? Quédate conmigo y conoce  5 programas para grabar tutoriales de calidad. 

 

Plan De Contenidos | Cómo Hacer Un Podcast

Power Point 2017 (y versiones más recientes)

Este programa te ofrece:

Es Gratis 

Pantalla completa o personalizable

Tiempo ilimitado

Exporta el video en mp4 

Sin marcas de agua

Capturador de pantalla de Windows 10

Este programa te ofrece:

Gratis 

Pantalla completa 

Tiempo ilimitado

Exporta el video en mp4 

Sin marcas de agua 

Se guarda en automático en una carpeta

DESVENTAJA:

No Permite Elegir Un Tamaño Personalizado

Sólo Puedes Grabar Una Aplicación O Página A La Vez, De Lo Contrario Se Detiene La Captura

aTube Catcher

Este programa te ofrece:

Gratis 

Pantalla completa o personalizada

Tiempo ilimitado

Exporta el video en wmv

Sin marcas de agua 

Se guarda en automático en una carpeta 

Incluye programa para descargar videos o música en varios formatos

Incluye convertidos de videos con salida a mp4, mp3, mov, avi e incluso para DVD

Incluye capturador de audio (ideal para podcast)

Loom for Chrome

Este programa te ofrece:

Gratis la extensión o hay prueba de 14 días

Pantalla completa, puedes grabar tu webcam al mismo tiempo, personalizar el tamaño de captura 

Tiempo ilimitado

Exporta el video en mp4 

Sin marcas de agua 

Se guarda en automático en una nube  

Incluye un sencillo editor

Puedes compartir el video atraves del link o descargar 

DESVENTAJA:

Sólo sirve para grabar las pestañas del navegador

Filmora

Este programa te ofrece:

Capturador y editor
Pago
Pantalla completa y personalizada
Tiempo ilimitado
Captura pantalla de pc, webcam y voz en off (podcast)
Exporta el video en mp4, wmv, avi, mov, GIF, MP3
Edita directamente

DESVENTAJA:

Tiene marca de agua 

No exporta a menos que este «crakeado» o pago

¿Quieres escuchar a detalle el programa y toda la explicación? Checa el podcast aquí:

🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆

Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame ¿Cómo vas con tu proyecto de podcast?, ¿Cómo te sientes con el título, la música y las imágenes? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes: Youtube, iTunes, Spotify, iVoox o The Podcast App. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.

Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak, la clave es comunicar.


PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST DESDE AQUÍ:




https://open.spotify.com/show/4DmOCbCJSIQ8HJSXpyE8rs
Speak_LaClaveEsComunicar_DisponibleItuneshttps://podcast.app/speak-la-clave-es-comunicar-p390947/?utm_source=and&utm_medium=share


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.