Storytelling: 5 Cosas Que Necesitas Saber | Episodio 56

Conoce qué es el storytelling y descubre cómo usarlo en tu negocio o marca personal y aplica estas 5 cosas que necesitas saber. 

Si deseas conectar con tus seguidores y/o clientes debes aprender el fino y antiguo arte de contar historias. Narrar tramas crea lazos emotivos sin importar los soportes que uses (escritos, orales o visuales). Hacerlo de forma efectiva trae, sin duda, grandes beneficios entre ellos: consigues ser recordado a largo plazo, estableces confianza y por ende fidelizas. En pocas palabras generas el famoso “engagement”. 

Esta técnica no es nueva ni tampoco viene a romper los dogmas de la Publicidad y el Marketing, pero si ha tomado mayor fuerza en los últimos años gracias al boom de las redes sociales digitales. De hecho, el storytelling está presente desde los inicios del Marketing.  

Pero, ¿en qué consiste de forma operativa esta técnica? Básicamente es crear historias que narran los beneficios de productos y/o servicios partiendo de tener un nicho de mercado bien definido a quien buscamos conmover, hacer reir, sorprender, intrigar, entretener o crear cualquier otro tipo de reacción con la finalidad de permanecer en su memoria. También hay que destacar que existen diversas finalidades, la más obvia o recurrente es vender, pero también puede ser informar o persuadir. 

Ejemplos hay muchísimos y citaré algunos que recuerdo mucho en México: 

Las cosas como son. Sprite. 2009

https://www.youtube.com/watch?v=oHLSUqxlgkQ

La historia del gatito Chucho. Comercial Whiskas. 2016 

https://www.youtube.com/watch?v=14ccI_pzN3k

Tu mamá miente. Comercial Fud. 2016

https://www.youtube.com/watch?v=xa7dqlWVE5o

Los Regalos de Mamá. Comercial Fud. 2017

https://www.youtube.com/watch?v=a6CLr09coNA

Galletas Marias. 2019

https://www.youtube.com/watch?v=wK6PjpoG0b4

Estos ejemplos son únicamente del mundo de la publicidad, pero también podemos verlo en casos de la propaganda. Como los siguientes casos:

Enrique Peña Nieto. Campaña presidencial 2012. 

https://www.youtube.com/watch?v=VcQ0Opb2O90 

Si tomas no manejes. 2013.

https://www.youtube.com/watch?v=RDIvQcZ58jE

Vicente Fox Campaña presidencial 2000.

https://www.youtube.com/watch?v=DE5EBsjKSS8

STORYTELLING: 5 COSAS QUE NECESITAS SABER

1. Conoce a tu nicho de mercado antes de crear historias.

Piensa a quién quieres llegar con tu mensaje y de qué manera conectarías.

2. Ofrece calidad antes que cantidad. 

Crea historias breves, sencillas, pero memorables y poderosas. 

3. Asegurate de usar la clásica fórmula inicio, desarrollo y desenlace. 

Si no tienes una línea clara será muy fácil perder de vista el objetivo y la idea central de la historia.

4. No olvides agregar el factor sorpresa (si la historia se presta).

En la medida de lo posible trata de integrar este factor y tu historia tendrá mayor éxito. Sólo recuerda que no es forzoso meterlo de manera obligatoria.

5. Sé sutil con la aparición de tu marca. 

No satures al espectador/cliente o seguidor con elementos de tu marca por todas partes. No le quites presencia a tu historia.

 ¿Quieres escuchar el podcast cómodamente? Checa el podcast aquí:

🎧 ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ ⬆

Yo soy Ingrid Cervantes y mil mil gracias por darme lo valioso que una persona puede dar… tu tiempo. Por cierto, cuéntame  ¿ya usas el storytelling en tu marca o negocio? Platícamelo en cualquiera de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram o en la plataforma que me acompañes Youtube iTunes o iVoox. Para mi es vital saber qué te parece el programa y en qué podemos mejorar.

Te espero en el próximo episodio de tu programa Speak, el podcast donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Speak la clave es comunicar.

¿Te gustó el tema?

Búscame en Youtube, iVoox, iTunes o TuneIn 

Disfruta en Youtube

Suscríbete a iVoox

Escucha en iTunesSpeak_LaClaveEsComunicar_DisponibleItunes

Escucha en TuneIn

 
 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.